Agencia Web Especializada en WordPress
con +25 años de experiencia

LOS
COLORES
HABLAN
DE TI

banner home left

NUESTROS SERVICIOS

Somos una empresa dedicada 100% a Internet en la que ofrecemos todos los recursos necesarios para lanzar un proyecto online, web, blog o ecommerce. Comenzamos dedicandonos al diseño, desarrollo web con WordPress o Prestashop y hosting web para nuestros diseños y desarrollos, pero durante nuestros más de 25 años de experiencia hemos ampliado el equipo y servicios abarcando los ámbitos más innovadores e importantes a la hora de lanzar un negocio online como son el SEO/SEM, la imagen corporativa, el Social Media, el marketing de contenidos y el email marketing.

CASOS DE ÉXITO

Stackscale

STACKSCALE

oasix caso de

OASIXCLOUD

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

content design

Qué es el “content design” y por qué mejora la retención de usuarios

En la era digital actual, donde la atención del usuario dura apenas unos segundos, el contenido de una web ya no puede ser un simple acompañamiento del diseño: es el diseño. El content design, o diseño de contenido, es una disciplina que combina escritura, UX y estrategia para crear información clara, útil y centrada en las necesidades reales del usuario. No se trata de “redactar bonito”, sino de diseñar con palabras: estructurar el contenido para que guíe, resuelva dudas y genere confianza. El content design nació en el entorno del diseño de servicios públicos británico, con el trabajo de Sarah Richards en el Gobierno del Reino Unido, y se ha convertido en un pilar de la experiencia digital moderna. Comprenderlo

scroll narrativa

El papel del scroll en la narrativa web: cómo usarlo para contar historias

El scroll —esa acción tan cotidiana de deslizar hacia abajo una página— se ha convertido en una herramienta narrativa poderosa. Lo que antes era un simple gesto para acceder a más contenido, hoy es un recurso creativo capaz de guiar al usuario a través de una historia. En el diseño web moderno, especialmente en proyectos de comunicación, marca o storytelling digital, el desplazamiento no solo muestra información: la cuenta. Dominar el arte del scroll narrativo implica entender cómo el movimiento, el ritmo y la interacción se combinan para crear una experiencia inmersiva. En este artículo veremos cómo utilizar el scroll como eje narrativo, qué técnicas existen y cómo equilibrar la estética con la usabilidad. De acción mecánica a recurso expresivo

microcopys inclusivos

Microcopys inclusivos: lenguaje que guía sin excluir

Las palabras importan, incluso las más pequeñas. En el diseño digital, los microcopys —esas frases breves que aparecen en botones, formularios, mensajes de error o notificaciones— son la voz de la interfaz. Un microcopy puede tranquilizar, orientar o frustrar a un usuario. Puede invitar a actuar o hacer que alguien abandone la página. Pero sobre todo, puede incluir o excluir. En un momento en que la accesibilidad y la empatía son esenciales en la experiencia de usuario, escribir microcopys inclusivos se ha vuelto una parte fundamental del diseño responsable. Este artículo explora cómo usar el lenguaje para guiar sin excluir, ofreciendo ejemplos prácticos y recomendaciones para crear microtextos que comuniquen con claridad, respeto y calidez. Qué es un microcopy y

content design

Qué es el “content design” y por qué mejora la retención de usuarios

En la era digital actual, donde la atención del usuario dura apenas unos segundos, el contenido de una web ya no puede ser un simple acompañamiento del diseño: es el diseño. El content design, o diseño de contenido, es una disciplina que combina escritura, UX y estrategia para crear información clara, útil y centrada en las necesidades reales del usuario. No se trata de “redactar bonito”, sino de diseñar con palabras: estructurar el contenido para que guíe, resuelva dudas y genere confianza. El content design nació en el entorno del diseño de servicios públicos británico, con el trabajo de Sarah Richards en el Gobierno del Reino Unido, y se ha convertido en un pilar de la experiencia digital moderna. Comprenderlo

scroll narrativa

El papel del scroll en la narrativa web: cómo usarlo para contar historias

El scroll —esa acción tan cotidiana de deslizar hacia abajo una página— se ha convertido en una herramienta narrativa poderosa. Lo que antes era un simple gesto para acceder a más contenido, hoy es un recurso creativo capaz de guiar al usuario a través de una historia. En el diseño web moderno, especialmente en proyectos de comunicación, marca o storytelling digital, el desplazamiento no solo muestra información: la cuenta. Dominar el arte del scroll narrativo implica entender cómo el movimiento, el ritmo y la interacción se combinan para crear una experiencia inmersiva. En este artículo veremos cómo utilizar el scroll como eje narrativo, qué técnicas existen y cómo equilibrar la estética con la usabilidad. De acción mecánica a recurso expresivo

microcopys inclusivos

Microcopys inclusivos: lenguaje que guía sin excluir

Las palabras importan, incluso las más pequeñas. En el diseño digital, los microcopys —esas frases breves que aparecen en botones, formularios, mensajes de error o notificaciones— son la voz de la interfaz. Un microcopy puede tranquilizar, orientar o frustrar a un usuario. Puede invitar a actuar o hacer que alguien abandone la página. Pero sobre todo, puede incluir o excluir. En un momento en que la accesibilidad y la empatía son esenciales en la experiencia de usuario, escribir microcopys inclusivos se ha vuelto una parte fundamental del diseño responsable. Este artículo explora cómo usar el lenguaje para guiar sin excluir, ofreciendo ejemplos prácticos y recomendaciones para crear microtextos que comuniquen con claridad, respeto y calidez. Qué es un microcopy y

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.